Edificios con zonas para mascotas

Las mascotas son parte fundamental de la vida de las personas. Son un integrante mƔs en las familias, por lo que incorporarlas en el diseƱo de espacios comunes de los edificios se hace totalmente necesario.

 

Por eso, en Norte Verde los espacios comunes estƔn pensados para compartir con las mascotas, y desde hace un buen tiempo estamos diseƱando espacios especialmente para ellas.

 

Esto es lo que hizo el laboratorio de Arquitectura, por ejemplo, con las zonas de lavados para mascotas. Sin necesidad de salir del edificio, los habitantes de algunos de nuestros proyectos podrƔn baƱar a su mascotas en estos espacios especialmente diseƱados para ello, que cuenta con suelo diferenciado, resistencia para agua tibia, basurero con dispensador de bolsa, bebedero y asiento de espera.

En la ciudad y la naturaleza, el desorden es positivo

La entropƭa urbana es diversidad, un desorden positivo que genera mayores oportunidades. Donde hay diversidad, hay mƔs posibilidades de encontrar lo que estamos buscando.

Por ejemplo, en un barrio puramente residencial, serĆ” necesario moverse, salir del sector para poder comprar, estudiar, ir al doctor o lo que sea que necesitemos. Un barrio desordenado, en cambio, es uno donde convive lo residencial con el comercio y servicios.

Esto es a lo que debe apuntar la ciudad para ser mĆ”s sustentable. De esta forma, disminuye la huella de carbono al promover menos recorridos en automĆ³vil o transporte pĆŗblico, y mejora la calidad de vida de las personas, quienes tendrĆ”n todo, idealmente, a solo 15 minutos caminando o en bicicleta. Esta es la famosa “ciudad en 15 minutos”, tendencia mundial que usa la entropĆ­a urbana como base para llevarla a cabo.

Francisco BascuƱƔn Walker, Director Ejecutivo y Arquitecto de Norte Verde, dio una entrevista a Radio Pauta en la que hablĆ³ de los beneficios que tiene la entropĆ­a urbana.

Para ver la entrevista completa, pueden hacer click en el siguiente link: https://www.pauta.cl/ciudad/ciudad-entropia-naturaleza-francisco-bascunan

ĀæQuĆ© hacer con los retiros de fondos de AFP?

La semana pasada comenzaron las solicitudes para el tercer retiro de 10% de los fondos AFP. Si bien muchas personas ya los han utilizado, varias los tienen ahorrados por su cuenta, esperando la oportunidad para invertirlos de la mejor manera.

Pero, ĀæcuĆ”les son las mejores formas de invertir estos fondos?

Comprar propiedades es lejos una de las mejores formas de usar los ahorros, ya que tienen gran plusvalĆ­a en el tiempo y son una inversiĆ³n bastante segura. AdemĆ”s, si se compra para arrendar, la propiedad se paga prĆ”cticamente sola y cuando el crĆ©dito hipotecario termina de pagarse, la propiedad se transforma en una buena fuente de ingresos, que mejora ostensiblemente los montos al jubilar, pudiendo transformarse, incluso, en una jubilaciĆ³n anticipada.

Por eso, sin duda este tercer retiro es una gran oportunidad, ya que se puede invertir como pie para una propiedad, y para quienes hayan ahorrado los primeros, les genera un flujo muy atractivo para colocar el pie de hasta 2 departamentos al contado.

Canal de denuncias NV
De acuerdo con lo dispuesto por la Ley NĀ° 20.393 sobre Responsabilidad Penal de las Personas JurĆ­dicas y alineados con nuestro compromiso hacia la transparencia y el bienestar integral de todos nuestros stakeholders, en Norte Verde hemos establecido un canal de comunicaciĆ³n especial, conocido como ''Canal de Denuncias".
Este canal estĆ” diseƱado para que trabajadores, ejecutivos, directores, asesores, contratistas, subcontratistas, proveedores, clientes y terceros tengan la facultad de reportar y/o consultar sobre situaciones, comportamientos, anomalĆ­as o faltas a los valores y principios que rigen nuestro CĆ³digo de Ɖtica, asĆ­ como a otras normativas y polĆ­ticas internas, la Ley RPPJ, o cualquier otra legislaciĆ³n o normativa aplicable en el territorio nacional.
El Canal de Denuncias garantiza la confidencialidad y el anonimato de los denunciantes, en estricta conformidad con las disposiciones legales vigentes.
Ingresa aquĆ­