A pesar de que los departamentos, en promedio, han disminuido su superficie total en los Ćŗltimos aƱos, el ratio de m2 por habitante de un edificio ha aumentado significativamente.
AdemĆ”s, los edificios de estratos socioeconĆ³micos medios solĆan ubicarse en Ć”reas perifĆ©ricas, cosa que durante el tiempo ha ido cambiando y cada vez se ubican mĆ”s en Ć”reas muy urbanas y conectadas. Es por esto que los departamentos, aunque son mĆ”s pequeƱos, han incrementado su valor.
Por ejemplo, en los ā80, un edificio habitacional medio se ubicada muy lejos del comercio y del Metro, su superficie interior era de 55 m2 y la familia promedio tenĆa 4,5 habitantes. Considerando que los edificios no tenĆan ningĆŗn tipo de facilities ni Ć”reas comunes de esparcimiento, cada habitante, en resumen, tenĆa un promedio de 14,66 m2 de edificio.
Hoy en dĆa, las familias son mĆ”s pequeƱas y los edificios suelen contar con espacios comunes, por lo que la cantidad de m2 de edificio por habitante ha aumentado significativamente.
Actualmente, en Norte Verde, el promedio de m2 de edificio por habitante es de 31,15 m2, casi el doble del de hace casi 40 aƱos y muy conectado con la ciudad. Sin duda, un gran avance que apunta a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Francisco BascuƱƔn W.
Arquitecto y Director Ejecutivo Inmobiliaria Norte Verde