Iniciativas para fomentar el reciclaje

En el camino a reducir la contaminaciĆ³n, el Ministerio del Medio Ambiente ha creado distintas acciones.

Una de ellas es la Ley de Fomento al Reciclaje, la que obliga a los fabricantes de ciertos productos a organizar y financiar la gestiĆ³n de los residuos derivados de su producciĆ³n, entre los que se cuentan:


ā€“ Aceites lubricantes
ā€“ Aparatos elĆ©ctricos y electrĆ³nicos
ā€“ BaterĆ­as
ā€“ Pilas
ā€“ Envases y embalajes
ā€“ NeumĆ”ticos.

 

Con esto se busca disminuir los residuos inservibles y altamente peligrosos arrojados a los vertederos que demoran aƱos en desaparecer.

 

En Norte Verde estamos conscientes de este problema, por lo que, en busca de realizar mejoras y contribuir con el medio ambiente, estamos incorporando Puntos Limpios en nuestros proyectos. El primero se implementĆ³ en Edificio CĆ©ntrico, ubicado en Lira 185, donde, ademĆ”s, se invita a participar por un Ć”rbol subiendo una foto a las redes sociales para contribuir con la reforestaciĆ³n de los bosques en el sur de Chile.

El desafĆ­o de crear espacios comunes en sintonĆ­a con la vida de hoy

Si vives en un edificio, es probable que no conozcas a tus vecinos, aunque lleves aƱos viviendo en el mismo lugar. Muchas veces el tiempo juega en contra y nos limita a relacionarnos con otras personas dentro del mismo recinto. Un incentivo para compartir, conocer y socializar con tus vecinos son los espacios comunes, que la mayorƭa de los edificios ofrece.

 

ĀæCuĆ”les son los beneficios de contar con estos espacios?

  • Como mencionamos anteriormente,Ā socializarĀ para conocer mejor a las personas que viven en tu edificio.

 

  • Disfrutar de diversas actividades en unĀ espacio seguro,Ā ya que el ingreso a estos lugares es de exclusividad de quienes los habitan.

 

  • Otra ventaja esĀ no tener que salirĀ del edificio para ejercitarte, ya que el gimnasio estĆ” adentro.

 

  • Ɓreas verdesĀ que aportan a la calidad de vida, en armonĆ­a con el medio ambiente e incorporando criterios mĆ”s sustentables.

 

En Norte Verde contamos con espacios comunes para incentivar la convivencia entre los vecinos, creando lugares de encuentro ambientados para mejorar la calidad de vida. En Edificio Ecuador, por ejemplo, estĆ” contemplado un salĆ³n gourmet con vista panorĆ”mica, perfecto para lograr conectar alrededor de una gran mesa. En ƑuƱoa Vida, un puente de doble altura conectarĆ” ambas torres con un lounge y un gimnasio. En Albora, en tanto, una terraza verde contarĆ” con un quincho y espacios para hacer picnic mirando hacia el Parque Oā€™Higgins.

 

Hoy en dĆ­a, los propietarios no solo compran un departamento, sino tambiĆ©n las Ć”reas comunes que permiten generar mĆ”s vida en conexiĆ³n con las personas.

La nueva tendencia de los CoWork

Las tecnologĆ­as evolucionan dĆ­a a dĆ­a para satisfacer todas las necesidades de las personas, y junto con este avance hemos ido viendo cĆ³mo cambian las sociedades.
Ā 

Las formas de relacionarse han cambiado y reunirse ya no se hace necesario porque la comunicaciĆ³n se mantiene activa constantemente. Todo es rĆ”pido, instantĆ”neo y prĆ”ctico.

 

Es por eso que el trabajo tambiƩn se ha transformado, las oficinas se han hecho menos necesarias y con todo este cambio aparecieron los CoWork, lugares donde la gente de diferentes empresas, propias o ajenas, se sienta a trabajar.

 

Si necesitan reunirse, pueden hacerlo. Si no, trabajan en estas oficinas mĆ³viles aprovechando al mĆ”ximo las tecnologĆ­as: correos electrĆ³nicos, WhatsApp, videollamadas, entre tantas mĆ”s.

 

Para acomodarnos a estos nuevos estilos de trabajo actual, hemos incorporado en varios de nuestros proyectos espacios CoWork, dƔndole un nuevo e importante uso a los tradicionales espacios comunes. De esta forma, muchos de nuestros clientes podrƔn vivir y trabajar en el mismo edificio, ahorrando tiempo y dinero en transporte, mejorando su calidad de vida.

El arte en Central Town

Siguiendo la tendencia mundial, los proyectos inmobiliarios en nuestro paƭs se abren cada vez mƔs a expresiones de arte urbano.

 

Es por eso que incluimos en el hall de entrada de nuestro proyecto Central Town un cuadro de grandes dimensiones.

 

La obra, realizada por el connotado pintor chileno Paulo Toledo, mĆ”s conocido en el medio artĆ­stico como ā€œTololoā€, en un panel de 4 x 2,30 metros, ha sido especialmente diseƱada para retratar la cotidianeidad de vivir en el centro de Santiago.

 

A travĆ©s de elementos y edificios icĆ³nicos del sector, como el Palacio CousiƱo, plasma un mensaje profundo sobre cĆ³mo se vive hoy, incorporando temas como la migraciĆ³n y diferentes acciones de las personas que viven en altura, que es la columna vertebral de la propuesta artĆ­stica.

 

De esta forma, entregamos color a la entrada del edificio.

Canal de denuncias NV
De acuerdo con lo dispuesto por la Ley NĀ° 20.393 sobre Responsabilidad Penal de las Personas JurĆ­dicas y alineados con nuestro compromiso hacia la transparencia y el bienestar integral de todos nuestros stakeholders, en Norte Verde hemos establecido un canal de comunicaciĆ³n especial, conocido como ''Canal de Denuncias".
Este canal estĆ” diseƱado para que trabajadores, ejecutivos, directores, asesores, contratistas, subcontratistas, proveedores, clientes y terceros tengan la facultad de reportar y/o consultar sobre situaciones, comportamientos, anomalĆ­as o faltas a los valores y principios que rigen nuestro CĆ³digo de Ɖtica, asĆ­ como a otras normativas y polĆ­ticas internas, la Ley RPPJ, o cualquier otra legislaciĆ³n o normativa aplicable en el territorio nacional.
El Canal de Denuncias garantiza la confidencialidad y el anonimato de los denunciantes, en estricta conformidad con las disposiciones legales vigentes.
Ingresa aquĆ­