blog

construyendo futuro

Debemos repensar Santiago intercomunalmente

En la Región Metropolitana, una persona puede demorar hasta una hora en transportarse desde las comunas periféricas hacia Santiago Centro, tiempo que a veces se duplica en los momentos de mayor trÔfico. No es lógico que la gente pierda tanto tiempo en viajes al día, pero ¿por qué deben hacer este trayecto en primer lugar?

Hasta ahora, las polĆ­ticas habitacionales han fomentado que las personas vivan en los suburbios, a pesar de que trabajan en el centro, por lo que se ven obligados a recorrer largas distancias diariamente, con el consecuente costo para la calidad de vida y el medioambiente.

 

 

Según la encuesta Origen-Destino de 2012, en un día laboral se realizan casi 18.500.000 viajes en Santiago, de los cuales 11.350.691 son motorizados, número que ha subido en vez de bajar, ya que la tasa de generación de viajes motorizados aumenta con el nivel de ingresos.

 

 

Es por esto que el nuevo Ministerio de Ciudad y Vivienda nos parece una excelente iniciativa, pero se debe profundizar mejor en cómo se logra visualizar Santiago intercomunalmente. Si se habla de sustentabilidad e integración, hay que hacer una mejor planificación de la ciudad como un conjunto.

 

 

La iniciativa enviada al Congreso debería tener como una de sus metas disminuir el 20% de los viajes interurbanos en un plazo de 5 años. Para esto, es necesario privilegiar los ejes del Metro con densidad y altura, creando políticas públicas que promuevan una coherencia entre todas las comunas, permitiendo que las ciudades se desarrollen de manera sustentable y a favor de sus habitantes.

 

 

Si acortamos las distancias, la gente podrĆ” volver a caminar desde y hacia sus trabajos o usar la bicicleta. Solo de esta forma la calidad de vida se verĆ­a sustancialmente impactada de forma positiva.

 

 

Roberto BascuƱƔn, Gerente General de Inmobiliaria Norte Verde.

 

Fotografƭas de SebastiƔn Ojeda
@sebaoos #sebaos

Leer mƔs
Inmobiliaria Norte Verde en EEUU: lanza nuevo desarrollo en Austin y evalĆŗa sumar otras ciudades
A dos aƱos de ingresar a ese mercado con oficinas en Texas, anuncia segundo proyecto en la capital de ese estado.   Un nuevo proyecto sumó la inmobiliaria Norte Verde en Estados Unidos. Y, a dos aƱos de su ingreso...
Canal de denuncias NV
De acuerdo con lo dispuesto por la Ley N° 20.393 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas y alineados con nuestro compromiso hacia la transparencia y el bienestar integral de todos nuestros stakeholders, en Norte Verde hemos establecido un canal de comunicación especial, conocido como ''Canal de Denuncias".
Este canal estĆ” diseƱado para que trabajadores, ejecutivos, directores, asesores, contratistas, subcontratistas, proveedores, clientes y terceros tengan la facultad de reportar y/o consultar sobre situaciones, comportamientos, anomalĆ­as o faltas a los valores y principios que rigen nuestro Código de Ɖtica, asĆ­ como a otras normativas y polĆ­ticas internas, la Ley RPPJ, o cualquier otra legislación o normativa aplicable en el territorio nacional.
El Canal de Denuncias garantiza la confidencialidad y el anonimato de los denunciantes, en estricta conformidad con las disposiciones legales vigentes.
Ingresa aquĆ­