construyendo futuro
Arquitectura para disminuir el ruido de la ciudad
Uno de los problemas más comunes en la ciudad es el ruido que hay en ella, muchos se acostumbran con el tiempo pero otros simplemente terminan por cansarse. En la actualidad, la arquitectura sustentable está entregando novedosas soluciones para este problema.
A la hora de elegir el lugar donde adquirir un nuevo inmueble, ¿consideras el ruido como un posible factor de compra?
Para la mayoría el ruido no es un problema, pero la verdad es que es una forma de contaminación que muchos no consideran a la hora de habitar un lugar.
La ciencia ha demostrado que se debe considerar la contaminación acústica como una amenaza vinculada a problemas de salud como trastornos del sueño, enfermedades vasculares, desempeño laboral e incluso pérdida de la audición.
¿Puede la arquitectura ayudar a combatir la contaminación acústica? Expertos indican que sí y entregan algunas soluciones.
La arquitectura auditiva es una especialización de la arquitectura que se centra en el efecto que los edificios pueden tener sobre la salud de las personas. El uso de la tecnología y nuevos tipos de materiales de construcción podrían ayudarnos no solo a construir mejores ciudades nuevas, sino también a reparar las antiguas.
Los edificios existentes pueden modernizarse con fachadas vibratorias que pueden potencialmente cancelar el sonido, produciendo un sonido a la frecuencia y banda de onda correcta, que contrarresta las ondas de sonido de los ruidos molestos.
En otras palabras, la ciencia junto con nuevas materialidades usadas en las construcciones pueden igualar las ondas que emiten los fuertes ruidos y anularlas.
