construyendo futuro
El desafío de crear espacios comunes en sintonía con la vida de hoy
Si vives en un edificio, es probable que no conozcas a tus vecinos, aunque lleves años viviendo en el mismo lugar. Muchas veces el tiempo juega en contra y nos limita a relacionarnos con otras personas dentro del mismo recinto. Un incentivo para compartir, conocer y socializar con tus vecinos son los espacios comunes, que la mayoría de los edificios ofrece.
¿Cuáles son los beneficios de contar con estos espacios?
- Como mencionamos anteriormente, socializar para conocer mejor a las personas que viven en tu edificio.
- Disfrutar de diversas actividades en un espacio seguro, ya que el ingreso a estos lugares es de exclusividad de quienes los habitan.
- Otra ventaja es no tener que salir del edificio para ejercitarte, ya que el gimnasio está adentro.
- Áreas verdes que aportan a la calidad de vida, en armonía con el medio ambiente e incorporando criterios más sustentables.
En Norte Verde contamos con espacios comunes para incentivar la convivencia entre los vecinos, creando lugares de encuentro ambientados para mejorar la calidad de vida. En Edificio Ecuador, por ejemplo, está contemplado un salón gourmet con vista panorámica, perfecto para lograr conectar alrededor de una gran mesa. En Ñuñoa Vida, un puente de doble altura conectará ambas torres con un lounge y un gimnasio. En Albora, en tanto, una terraza verde contará con un quincho y espacios para hacer picnic mirando hacia el Parque O’Higgins.
Hoy en día, los propietarios no solo compran un departamento, sino también las áreas comunes que permiten generar más vida en conexión con las personas.
